¿Buscas destacarte del resto de la competencia?
- By Gabxxs
- 11 dic 2015
- 2 Min. de lectura
· Has notado la diferencia entre un comercio tradicional que solo vende. Y un comercio que vende y se preocupa porque el cliente regrese?
· Cuál es la diferencia entre una heladería tradicional de cualquier barrio y una franquicia de helados? Las dos venden el mismo producto?
Esas “pequeñas” diferencias entre unos y otros se llaman experiencia de compra.
Partimos de la premisa que la base primordial es el (producto final + el servicio brindado) “sea cualquier rubro” pero existen una cantidad de pasos que muchos ignoran o no sé les presta la debida atención. Pues existe una diferencia entre la venta y la comercialización…
Traer más clientes a tu negocio: Para esto tienes que saber qué tipo de cliente quieres tener. Conocer sus gustos, segmentarlos y luego que los tengas, trabajar para fidelizarlos.
Unos vs otros..
Algunos Restaurantes o Bares, usan como su caballo de batalla el concepto erróneo de que están en una zona transitada y como existe un flujo constante de personas, se enfocan más abrir espacios para sumar mesas, que mejorar la calidad de servicio y buscar fidelizar clientes. Luego cuando baja la temporada, terminan con solo un 40% de las mesas ocupadas y un desierto de sillas manteles y empleados contratados demás. Generando miles de problemas innecesarios llevándolos a un inminente cierre. Mientras a un par de cuadras de diferencia otros restaurantes menos ostentosos, se encargaron de trabajar la calidez de servicio, su estrategia de marketing, la capacitación de personal, mejorar la carta, trabajaron la fidelización de clientes generando un feedback mediante encuestas de satisfacción o revisando la reputación online del lugar, porque aunque no lo crean y no lo queramos asumir, (estamos en internet ) en alguna web, en alguna red social, nos mencionan positiva o negativamente.
Qué acciones online/offline deberíamos tomar?
Desde mi perspectiva, asumiendo que ya el esqueleto de servicios a ofrecer está en óptimo estado, que la formación del personal se encuentra por buen camino, y que el aspecto del lugar es higiénico.
Pasaríamos a chequear, replantear o desarrollar...
La imagen: (La línea gráfica, el material fotográfico, la estructura de la carta, el material comunicacional para la difusión )
El mensaje y el lenguaje a usar para nuestra Segmentación de clientes.
La estrategia de comunicación online / offline: Redes sociales , folleteria, canales de reserva, captura de datos, publicidad en el lugar etc.. )
Los beneficios que te pueden traer el desarrollo De estos Pasos, con poco presupuesto, ideas Claras y con un material comunicacional propio, en combinación a un trabajo constante. Se pueden lograr objetivos favorables, Aproximadamente en 3 meses. He notado que el promedio de ventas aumenta entre un 15% y un 20% y lo más importante de ese porcentaje es que pertenece a un público ya Fidelizado el cual genera que estas cifras perduren en el tiempo incluso aumenten,mientras se mantenga la comunicación y se Analice el feedback obtenido de nuestros clientes.
Si te Gusto, hazlo saber. Compártelo !!
Comentarios